«El Método Hakomi podría ser parte de cualquier método de psicoterapia. Sin embargo, es mucho mas que una terapia. Hakomi es parte de la tarea universal humana por entendernos a nosotros mismos, para liberarnos del sufrimiento innecesario que causa el desconocimiento de quienes somos y de cómo se sostiene el mundo».
Ron Kurtz – Creador del Método Hakomi.
Hakomi toma su inspiración de la filosofía oriental con un compromiso profundo a la compasión por todos los seres; y de las ciencias, la psicología, la neurociencia, la biología, los sistemas complejos, toma el entendimiento de cómo funcionamos los seres humanos y como cambiamos.
En Hakomi lo primero que hacemos es cultivar nuestro estado de la mente. Esto es la fundación de Hakomi. Creamos experiencias para cultivar un estado que Ron le llamo Presencia amorosa, es un estado receptiv@, de no hacer, no juzgar, atentos, en calma, con el corazón abierto y compasiv@s. De esta forma creamos un espacio seguro y nutritivo donde la sanación es posible y donde podemos ser reales, ser quien realmente somos, sin miedo.
Gran parte de nuestro sufrimiento diario es en realidad innecesario y es producido por creencias inconscientes que ya no son verdaderas ni necesarias. Estas creencias se originan en como nos adaptamos a las experiencias que vivimos en la infancia principalmente, y tienen influencia en nuestras experiencias actuales. Las condiciones de entonces a ahora han cambiado y otras cosas son posibles. El método Hakomi está diseñado para hacer consientes estas creencias y nuestra forma de responder en la vida de una manera suave, inteligente y eficiente.
Una vez que se hacen conscientes, las creencias pueden ser modificadas y examinadas para crear una manera más realista, feliz, libre y satisfactoria de ser. Se ofrecen experiencias positivas faltantes que crean cambios en las creencias y abren opciones de lo que es posible para nosotros.
Hakomi esta dirigido para cualquier persona que quiera cultivar una vida emocionalmente sana y para quienes desean apoyar al bienestar y la felicidad de otras personas en sus relaciones, tanto terapéuticas como de familia, amigos, trabajo.
Las Recompensas: Serán muchas. Alivio de emociones y conductas dolorosas persistentes; una comprensión más profunda de ti mismo y de los demás; mayor libertad para escoger lo que hagas y sientas, mayor placer en tu vida diaria, y relaciones mas ricas y felices. La toma de conciencia puede crear todo eso.
—Ron Kurtz