Entrenamiento

en el Método de Autodescubrimiento Hakomi

  «Para cambiar hábitos necesitamos valor,
apoyo inteligente y un ambiente emocionalmente seguro…
Esto es para lo que está diseñado este método»
Ron Kurtz

Está dirigido a Psicoterapeutas y a toda persona dispuesta a aprender y practicar un método amable y muy poderoso para su transformación y para apoyar a otras personas.

En el entrenamiento podrás:

  • Vivir la experiencia y aprender los principios de Hakomi
  • Aprender el uso estratégico de las técnicas para estudiar la experiencia presente y descubrir creencias limitantes inconscientes
  • Desarrollar actitudes y habilidades específicas para apoyar el flujo de procesos sanadores de manera respetuosa, sutil y eficaz.
  • Vivir experiencias nutricias que inician el camino para una forma de vivir más rica, plena y libre.

El Entrenamiento en el Método de Autodescubrimiento Hakomi ofrece un enfoque para el desarrollo personal y de las relaciones humanas, y para ser un terapeuta en el método y ayudar a otras personas, ya sea a través de la psicoterapia, trabajo social, maestro o cualquier otra profesión o situación personal.

El enfoque está basado en que la presencia y la forma de ser de la persona que ayuda, es la llave para su efectividad.

El Método experiencial Hakomi invita a los participantes a explorar el crecimiento y la sanación utilizando métodos experienciales, incluida la psicoterapia centrada en el cuerpo Hakomi. El autoaprendizaje, la práctica de la presencia amorosa, el proceso grupal y el desarrollo de habilidades son partes integrales de la experiencia. La capacitación completa generalmente dura entre 18 y 20 días al año, durante uno a tres años.Está estructurado en tres fases:

Primera fase – Autoestudio basado en Hakomi

En la primera fase, nos centramos en el desarrollo de Personhood – Ser Persona y la práctica de la presencia amorosa. Para hacer esto, utilizamos experimentos al estilo Hakomi para ser más conscientes de nosotros mismos y de los demás, así como de nuestros hábitos de relación.

Pasamos del autoestudio al desarrollo de una sensación de amplitud, relajando las reacciones habituales para abrirnos a nuevas posibilidades. Aprendemos la atención plena e interactuamos entre nosotros de manera que se cultive la confianza, el aprecio y la relación. Practicamos relacionarnos de maneras que nos nutren. Descubrimos cómo crear un contexto en el que la curación comienza a desarrollarse espontáneamente. Todo esto se hace usando los principios y técnicas del Método Hakomi, así como los ejercicios de la Práctica de la Presencia amorosa.

Desarrollamos una practica de atención plena, presencia amorosa, de relacionarse de forma consciente y compasiva. Descubrir los hábitos en las relaciones.

Segunda fase – Ayudar a otros con Hakomi

A medida que avanzamos, comenzamos a cambiar lentamente nuestro énfasis del autoestudio al método experiencial. Continuamos con el trabajo personal iniciado en la primera fase y agregamos un nuevo enfoque en las habilidades terapéuticas. Estas habilidades son extensiones naturales del trabajo personal, con la capacidad de crear relaciones de amor y sanación. También son específicos, están bien descritos y se pueden enseñar. Los procesos de sanación personal continúan ocurriendo en los grupos grandes y pequeños, a medida que los participantes practican el método a través de la observación, el uso entre ellos y la integración en su trabajo profesional. La unión grupal y los niveles de confianza se profundizan a medida que los participantes continúan utilizando el método para explorar sus problemas personales y para apoyar la sanación y el crecimiento espiritual de los demás. El aprendizaje es experiencial, orgánico, creativo, no lineal, personal, transformador y espiritual. El grupo se convierte en una fuente de nutrición y sanación para todos.

Se desarrollan las habilidades Hakomi, rastreo y contacto, frases de contacto, frases de prueba, hacerse cargo, crear experimentos para trabajar con material nuclear, trabajar con el niño interior, trabajar con emociones, la interface mente-cuerpo, crear una experiencia nutritiva, proceso e integración.

Tercera fase – Practica y supervisión

En la tercera fase, que es una fase de práctica avanzada, los participantes han comenzado a ver claramente cómo sus vidas y relaciones, tanto personales como profesionales, se ven influenciadas por la experiencia de esta capacitación. La práctica supervisada en las sesiones es una parte importante de esta fase, junto con el proceso de grupo, la demostración y la discusión. Al igual que en la fase uno y dos, se alienta a los participantes a reunirse regularmente en pequeños grupos de estudio entre las sesiones para practicar.

La aplicación del método podría ser en sesiones individuales, grupos comunitarios, talleres o de alguna otra manera más adecuada a las habilidades e intereses particulares del aprendiz. Hay estímulo y apoyo para que los alumnos integren a Hakomi del aprendiz. Hay aliento y apoyo para que los participantes integren el Método Experiencial Hakomi y / o la Práctica de la Presencia Amorosa de manera creativa en el trabajo que ya realizan (psicoterapia, trabajo corporal, asesoramiento familiar, resolución de conflictos, mediación, derecho, enseñanza, negocios, terapia del arte, crianza etc.). Esto lleva el trabajo a un contexto mucho más amplio y ofrece la inteligencia curativa y el amor (sabiduría y compasión) cultivados en la capacitación de regreso a la comunidad y al mundo.

Nuestro estilo de entrenamiento esta diseñado para ser experiencial y multi-nivel.

Se pone un gran énfasis en la personalidad, la presencia y la autoconciencia del terapeuta, y en los aspectos sutiles de la compasión inteligente y una actitud experimental. Alentamos el uso creativo de su estilo personal dentro de los principios del Método Hakomi y la práctica de la Presencia amorosa. La capacidad de brindar una experiencia nutritiva y transformadora de manera silenciosa y simple y de responder adecuadamente a las señales no verbales sobre lo que se necesita es la base de una buena terapia Hakomi.

Estas son las categorías que trabajamos para desarrollar en el Entrenamiento Hakomi: (1-5 introducción y practicadas en el primer nivel)

  1. Personhood:
    – Capacidad para sostener y demostrar una actitud de presencia amorosa de acuerdo con los principios y el espíritu de Hakomi.
  1. Enfoque presente:
    – Capacidad para mantener un foco de atención en la experiencia presente.
    – Capacidad para mantener al cliente en la experiencia presente.
  1. Atención plena:
    – Capacidad para describir, invocar y usar la atención plena de manera efectiva.
  1. Seguimiento:
    – Desarrollo de la capacidad de rastrear e influenciar el estado de conciencia del cliente.
    – Desarrollo de la capacidad de seguimiento de la expresión verbal del cliente.
    – Desarrollo de la capacidad de seguimiento de la expresión no verbal del cliente.
  1. Contacto:
    – Desarrollo del uso efectivo de las frases de contacto y de reconocimiento.
  1. Entendiendo el material nuclear:
    – Desarrollo de la capacidad de reconocer y adaptarse a las necesidades inconscientes.
    – Realizar hipótesis apropiadas con respecto a los modelos – creencias limitantes que la persona tiene de sí misma.
    – Realizar de hipótesis apropiadas con respecto a los modelos del mundo de los clientes.
    – Desarrollo de la capacidad para reconocer las oportunidades y el momento adecuado para ayudar a darle sentido a la experiencia.
    – Cultivar la capacidad de proporcionar un entorno adecuado e intervenciones oportunas para facilitar la transformación de las creencias centrales limitantes.
  1. Accediendo:
    – Desarrollo de la capacidad de dirigir el proceso terapéutico mediante técnicas de acceso.
    – Desarrollo de la capacidad para responder de manera apropiada y efectiva a emociones fuertes.
  1. Frases de prueba:
    – Uso de frases de prueba efectivas para hacer consciente cualquier creencia limitante.
    – Entrega efectiva de frases de prueba, incluido el seguimiento de la reacción del cliente.
  1. Hacerse cargo y otros experimentos:
    – Desarrollo del uso efectivo y apropiado de las técnicas de hacerse cargo.
    – Desarrollo de la capacidad para demostrar una actitud experimental y hacer un uso eficaz de pequeños experimentos en la atención.
  1. Ir a la nutrición:
    – Desarrollo de la capacidad para reconocer y responder adecuadamente a la necesidad de una experiencia nutriticia (la experiencia faltante).
  1. Gestionando la sesión :
    – Desarrollo de un enfoque sostenido en «¿qué quiere pasar aquí?»
    – Desarrollo de la capacidad para reconocer la dinámica de un sistema y para «saltar fuera del sistema».
    – Desarrollo de la habilidad para estabilizar e integrar la experiencia terapéutica.- Demostración de ritmo hábil y apropiado y finalización de la sesión.

En el segundo nivel (Nivel de práctica) seguimos desarrollando 1-5, y además enseñamos y desarrollamos 6-10. En el nivel avanzado o aplicado, todas las categorías se desarrollan más. Para la certificación buscamos el número uno al once, con un uso seguro del método impregnado de una calidad de presencia tranquila y amorosa.

Proceso personal

El proceso personal es muy importante para la formación, por lo que se invita a realizar sesiones individuales con el método Hakomi.

Duración

La formación dura entre 45 y 52 días, incluyendo la supervisión personal a lo largo de uno a cuatro años.

Reconocimiento y Certificación

Todos los que participan en un entrenamiento Hakomi reciben un certificado de asistencia en cada nivel. También ofrecemos un proceso mediante el cual las personas capacitadas en el Método Hakomi pueden solicitar la certificación como terapeutas Hakomi.

Hakomi es un método reconocido internacionalmente y formamos parte de la Red Internacional de Educación Hakomi Hakomi Education Network https://www.hakomieducation.net
Premio Lifetime Achievement – Logro de Vida 2008 a Ron Kurtz de la Asociación de Psicoterapia Corporal de EUA aquí

Enfoque multi-nivel

Un enfoque de entrenamiento multinivel es uno que reconoce y aprecia que cada persona trae consigo cualidades personales, experiencia, conocimiento y habilidad que constituyen su verdadero punto de partida. También reconoce que el aprendizaje sucede en diferentes ritmos para las personas. Esto es normal y «simplemente» requiere que l@s maestros reconozcamos esta realidad y estemos atentos y receptivos a las necesidades del grupo y de cada persona.

La forma de crear y sostener el espacio en un entorno multi-nivel permite y alienta activamente a cada quien a seguir su camino personal a través del aprendizaje. Tener estudiantes en diferentes niveles de aprendizaje dentro del mismo grupo ofrece una experiencia rica para todos – los principiantes se benefician del modelaje del método por los más experimentados, y los mas experimentados en poder tener más experiencia en la práctica, aclarar y profundizar su comprensión y la aplicación práctica del método al trabajar directamente con personas nuevas al modelo.

Entrenadora

María Gabriela Valdés Villarreal

Entrenada por el creador del Método Ron Kurtz
Trabajando con Hakomi desde el año 2000. En Psicoterapia Corporal desde 1995.
Psicoterapeuta y Entrenadora Hakomi. Experiencia somática. Psicoterapia de Arte. Atención Plena. El Trabajo que Reconecta. Sanadora. Masaje terapéutico Boyesen, Constelaciones Familiares, Psicoterapia Funzionale. Inició con Psicoterapia Corporal Integrativa y Core energética.

11 comentarios en “Entrenamiento

te quiero escuchar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s