Entendernos y Apoyarnos o estar Unos contra Otros
Cuando otra persona hace algo que no me gusta o me lastima, muchas veces juzgamos que eso esta “mal”, empezamos a sentirnos en contra de la otra persona o sentir que la otra persona está en nuestra contra. Esto nos separa de los otros. No entendemos porque el otro hace esto, que a nuestros ojos esta “mal”.
Podemos notar lo que nos pasa a nosotros, lo que es importante para nosotros, lo que necesitamos. Y pocas veces imaginamos que estará viviendo la otra persona, que lo lleva a hacer eso.
Marshal Rosenberg que desarrolló la Comunicación No Violenta CNV, dice que no ha visto mas violencia fuerte que pensar en: esto está bien o mal. Y cuando algo está mal está justificado castigar, maltratar al que lo hace. Y nos puede dar gusto lastimar a otra persona.
Yo, al igual que la otra persona, puedo estar del otro lado, y ser visto como el que está mal, y recibir el rechazo y el castigo, en vez de comprensión y apoyo.
La propuesta de la Comunicación No Violenta es primero darnos cuenta que de lo que hacemos lastima a los demás y crea más separación.
Y después, como expresarnos, entendernos unos a otros, de forma en que cuidemos las necesidades de todos y creemos bienestar para todos.
Las necesidades de todos son importantes
Todo lo que hacemos es para cubrir una necesidad importante. Podemos ver esta raíz en todo lo que hacemos y en todo lo que hacen los demás y esto nos conecta a comunicarnos y entendernos desde la comprensión, el respeto y la empatía.
Siempre y cada vez es más importante que nos abramos a pensar desde los zapatos del otro y vernos con ojos comprensivos.