Talleres Hakomi
Los objetivos del método y de los talleres son:
- Tener un entendimiento más profundo de ti mismo y con eso, más libertad para elegir lo que puedes sentir, mayor placer en tu vida diaria, crear relaciones más ricas y plenas
- Crear experiencias que nos den mayor libertad de elección y que nos den consuelo y ayuda para integrar experiencias difíciles
- El alivio de emociones y comportamientos persistentes y dolorosos.
Horario Sábado y Domingo de 10 a 18
Informes e inscripciones aluzando@gmail.com
Envía tu nombre y teléfonos al correo y nos ponemos en contacto contigo
Presencia Amorosa
En este taller practicamos, paso a paso, como crear y sostener una relación segura, sanadora y nutritiva con nosotros mismos y con otros. Practicamos el experimentar estar más presentes, ver, escuchar, encontrar un entendimiento más profundo y a sostener un estado de la mente compasivo y a proveer un espacio a alguien para que tenga la experiencia de ser visto de este modo. A través de este proceso, los participantes desarrollan mas auto-conciencia, comprensión y capacidad de escucha profunda. Para los terapeutas, esta práctica es una alternativa saludable al estrés y el agotamiento, la creación de un espacio para que se de una sanación suave y poderosa.
Acallando la mente
En este taller, los participantes aprenden a crear y mantener un estado de la mente calmado, sensible, centrado en el presente. La atención plena es aprendida y practicada. La idea básica es llegar a estar en calma y mantener la calma, y estar presente para los demás, así como para uno mismo. Vamos a explorar las tendencias habituales y las ideas inconscientes que pueden (y generalmente lo hacen) alterar tal estado. Podemos tener hábitos de estar habitualmente preocupados, o con prisa, nerviosos, o siempre en acción. Vamos a utilizar el Método Hakomi experimentar algunas alternativas a estos viejos patrones. Este tipo de sensibilidad calmada es el estado mental necesario para la presencia amorosa y para usar el método Hakomi eficazmente en tu vida tanto personal o en el aspecto profesional con las personas.
El lenguaje no verbal
La comunicación no verbal expresa quienes somos, la experiencia presente que estamos teniendo, nuestra narración personal e historia, así como lo que esperamos y lo que realmente necesitamos el uno del otro . En su best-seller, Inteligencia Emocional, Daniel Goleman reporta que el 90 % de nuestra experiencia emocional se comunica de forma no verbal. El aprendizaje aquí es experiencial, utilizando un estado de la mente tranquilo, calmado, y haciendo pequeños experimentos de Hakomi para traer a la conciencia los significados ocultos en la expresión no verbal (la nuestra y de los demás) : las expresiones faciales, los gestos corporales, la postura, el tono de voz, la energía, los ritmos, y otras señales . Este taller está dirigido a personas en profesiones de ayuda o el trabajo de servicio. También es excelente para los padres, y para cualquier persona en una relación significativa.
Relaciones sanadoras
Para tener una vida sana emocionalmente, requerimos poder expresar nuestras emociones naturalmente y ser recibidos y escuchados. En este taller practicamos las habilidades del Método Experiencial Hakomi para aprender a reconocer y comunicar con claridad y sencillez, que es lo que alguien necesita escuchar y sentir, y hacer esto de maneras que sean apropiadas para que se reciban como nutrición emocional. También traemos a la conciencia que nos evita el recibir las experiencias de nutrición emocional que necesitamos. Existen formas efectivas para responder a otros que necesitan consuelo o reconfirmación, y para ayudarles a darse cuenta de que algún tipo de experiencia nutricia está disponible.
sobre los talleres…
Los talleres son el equivalente a la introducción al Método Hakomi.
Los talleres son un rico espacio de sanación y práctica del Método, de manera que si has cursado ya alguno de los talleres puedes venir ya que las prácticas aplican a tu momento presente, por lo que una misma práctica conlleva a una experiencia muy diferente cada vez que se realiza y es siempre parte del autodescubrimiento y proceso de sanación personal. Bienvenid@s.